¡Acoge con nosotros!

 

Foster kitten Coffee (now Texas), playing with her mini foster mum

 
 

Aplica para ser casa de acogida

This page is also available in English

 
 

¿Qué es una casa de acogida?

Las familias de acogida salvan vidas sacando a los animales directamente de la calle, liberando espacio en los refugios y protectoras locales, socializando a los animales, ayudando a prevenir la transmisión de enfermedades al tener un número reducido de animales y ayudando a conocerlos como individuos para ayudar a encontrarles el mejor hogar definitivo posible.

Una casa de acogida puede o no tener animales propios. Contamos con una amplia red de todo tipo de casas de acogida y siempre tenemos en cuenta la experiencia de vida/trabajo/experiencia antes de entrar un gato(s) en tu casa. Si ya tienes un animal, deberías buscar información en línea o hablar con tu veterinario para asegurarte de que tu querida animal está protegido cuando otro entre en su casa.


¿Cuál es el proceso para hacerme casa de acogida?

Puedes unirte a nuestra red de acogida presentando tu solicitud aquí. Tus respuestas nos ayudarán a saber si tendremos casos adecuados para tu situación. A menudo es así, pero no siempre. Ten en cuenta que, aunque empezamos trabajando también con algunos perros, ahora nos centramos en los gatos.

Cuando tengamos el gato(s) adecuado(s) para ti, te enviaremos un mensaje de WhatsApp para fijar una hora y realizar una videollamada para explicarte cómo trabajamos, responder a tus preguntas y asegurarnos de que tu casa es un entorno seguro para que viva el animal. Una vez que estamos seguros de que vamos a seguir adelante, te enviamos el contrato de acogida y te llegará el gato(s). A veces entramos un animal inmediatamente, mientras que otras veces esperamos a que surja la oportunidad perfecta que cumpla tus requisitos/especificaciones de vida.

Importante: los gatitos pequeños (menores de un año) rara vez se pueden acoger como gatito único en casa. Se acogen en parejas o más. Nos cuesta en especial encontrar personas dispuestas a acoger a más de 3 gatitos, así que si estás dispuest@ a ello, háznoslo saber en tu solicitud. Los gatos adultos se suelen acoger solos.


¿Qué se me exige desde el punto de vista financiero?

Gatalunya se hace cargo de todos los gastos médicos, incluyendo vacunas, pruebas, análisis de sangre, tratamientos antiparasitarios y esterilizaciones.

Pedimos a las casas de acogida que proporcionen comida para gatos (húmeda y seca) y arena, así como los juguetes de enriquecimiento que crean que necesitan. También se proporcionarán algunos artículos básicos de bajo coste, como un arenero, un comedero y una mantita, en caso de que no disponga de ellos. Un transportín suele ser lo más complicado y lo más caro. Si puedes comprarlo o pedirlo prestado, estupendo. Si no, te conseguiremos uno y te agradeceríamos que lo recogieras y/o lo devolvieras. Ten en cuenta que no disponemos de un refugio, así que aunque tenemos muchos suministros para gatos en nuestras casas, tenemos problemas con la logística de transportar gatos y artículos por toda Barcelona y más allá.


¿Qué se requiere de mi tiempo?

La mayoría de nuestros gatos vienen directamente de la calle a tu casa, y se están adaptando a la vida en el interior por primera vez o readaptándose si fueron abandonados. Necesitan tu atención y cariño para ser 100% adoptables. Tu presencia es fundamental para prepararlos para su hogar definitivo.

Cada animal requiere una atención diferente cada día, pero en general buscamos casas de acogida que trabajen desde casa (sobre todo con gatitos pequeños) o que pasen bastante tiempo en casa si trabajan fuera. El objetivo es socializar a los animales, evitar que se sientan solos y, en el caso de los más jóvenes, vigilarlos para que no hagan nada arriesgado por aburrimiento. Algunos también necesitarán medicación o cuidados adicionales.


¿Qué otras responsabilidades tiene una casa de acogida?

Te pedimos que mantengas tu gato(s) seguro(s) y a salvo (esto incluye tomar precauciones para evitar cualquier riesgo de caída, fuga del hogar, etc). Que lleves y traigas a tu amigo de acogida al veterinario cuando sea necesario (en transporte público está bien), y que llegues a conocerlo bien como el individuo único que es. Recibirás el apoyo de nuestro equipo y una buena comunicación entre nosotros también es crucial para que podamos hacer lo mejor que podamos por ellos. Están bajo nuestra responsabilidad pero están en tu casa, y compartimos contigo el cuidado del animal.

También pedimos que tengas disponibilidad para cuando tu animal mascota esté lista para ser adoptado y necesitemos presentarles a posibles adoptantes. Esto implica una visita de aproximadamente una hora a tu casa.


¿Qué ocurre si decido que me gustaría quedarme con mi(s) gato(s) de acogida?

Entendemos que a veces nuestros amiguitos de acogida se convierten en familia y resulta difícil separarse de tu(s) gato(s). Tanto si se trata de una posibilidad prevista de antemano como si surge en el transcurso de la acogida, evaluamos si se trata de una buena opción permanente. Si es así, formalizamos la adopción y nos unimos a ti para celebrar la llegada de tu nuevo miembro de la familia!


¿Ya estás list@ para empezar?

¿Cualquier pregunta más?